DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA

SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

Los retos económicos de Baja California sólo pueden resolverse si se identifican, miden y enmarcan bien. Nuestra misión es facilitar este proceso. En la dirección de estadística desarrollamos estudios, repositorios de datos y herramientas interactivas para ayudar a procesar las cifras de interés público. Nuestro deber es promover el acceso a información fidedigna y útil para que cualquiera pueda sacar sus propias conclusiones.


En la Secretaría de Economía e Innovación utilizamos estos mismos servicios para diseñar la política económica del estado.


Le invitamos a hacerlo junto a nosotros.

TABLEROS


Los tableros interactivos permiten visualizar y analizar la información económica de la región. Estos tableros ofrecen datos oficiales actualizados.

Icono

Mapa Interactivo de Nearshoring en Baja California

Este mapa interactivo destaca las actividades económicas de Baja California vinculadas al nearshoring, basado en la metodología del IMCO. El nearshoring, que implica relocalizar cadenas productivas esenciales en países cercanos, busca fortalecer la resiliencia de cadenas de suministro globales.

Icono

Tablero interactivo de empresas IMMEX en Baja California

Este tablero proporciona una visión integral de los indicadores de las empresas inscritas en el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) en Baja California desde 2007. Los usuarios pueden explorar datos sobre establecimientos, personal, ingresos, remuneraciones, derrama económica y otros.

Icono

Tablero interactivo de Inversión Extranjera Directa en Baja California

El tablero sistematiza la información oficial sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) en el estado, incluyendo flujos y sectores económicos que impulsan el crecimiento de la economía fronteriza. También facilita el análisis de tendencias de inversión en el contexto nacional.

Icono

Tablero de Talento en Baja California

Este tablero recopila datos sobre el perfil del talento en Baja California, proporcionando una visión detallada del capital humano del estado. Incluye estadísticas de nivel educativo y egresados por área de conocimiento.

Icono

Tablero General de Indicadores Económicos

Este tablero agrupa los principales indicadores económicos de Baja California, ofreciendo una visión panorámica de la economía estatal. Los usuarios pueden explorar estadísticas sobre empleo, ingresos, productividad y más, facilitando el análisis de la evolución económica del estado.

Icono

Tablero de Datos Abiertos

Este tablero monitorea el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En su primera fase, destaca tres áreas clave de impacto de la Secretaría de Economía e Innovación, con datos actualizados y desglosados a nivel estatal y municipal, alineados con la Agenda 2030 de la ONU.



ESTUDIOS TEMÁTICOS


Los estudios temáticos proporcionan datos clave y perspectivas estratégicas que facilitan la comprensión de tendencias, oportunidades y retos en la economía de Baja California, apoyando la toma de decisiones informada en los sectores público y privado. En los estudios temáticos se exploran a profundidad distintos aspectos de la economía estatal, incluyendo:

IED en Baja California

Análisis del flujo y el impacto de la inversión extranjera en sectores clave de la economía regional

Ocupación y empleo en Baja California

Estudio que examina las tendencias en el mercado laboral, incluyendo empleos generados, sectores con mayor ocupación y tasas de informalidad

Impacto del tipo cambiario en la economía

Análisis de cómo las fluctuaciones cambiarias afectan sectores como la manufactura y el comercio transfronterizo

Talento en Baja California

Un estudio sobre el perfil laboral y educativo del talento disponible, clave para la atracción de inversión y el desarrollo de nuevos proyectos

Bono demográfico en Baja California

Evaluación del potencial de crecimiento y los desafíos que representa la estructura demográfica joven del estado

Poder adquisitivo en Baja California

Investigación de cómo factores como el salario y la inflación afectan el poder de compra de la población

Estado actual y necesidades para la electromovilidad del transporte de carga en Baja California

Estudio que examina las tendencias en el mercado laboral, incluyendo empleos generados, sectores con mayor ocupación y tasas de informalidad

IED en Baja California

Análisis del flujo y el impacto de la inversión extranjera en sectores clave de la economía regional

Ocupación y empleo en Baja California

Estudio que examina las tendencias en el mercado laboral, incluyendo empleos generados, sectores con mayor ocupación y tasas de informalidad

Impacto del tipo cambiario en la economía

Análisis de cómo las fluctuaciones cambiarias afectan sectores como la manufactura y el comercio transfronterizo

Talento en Baja California

Un estudio sobre el perfil laboral y educativo del talento disponible, clave para la atracción de inversión y el desarrollo de nuevos proyectos

Bono demográfico en Baja California

Evaluación del potencial de crecimiento y los desafíos que representa la estructura demográfica joven del estado

Poder adquisitivo en Baja California

Investigación de cómo factores como el salario y la inflación afectan el poder de compra de la población

Estado actual y necesidades para la electromovilidad del transporte de carga en Baja California:

Estudio que examina las tendencias en el mercado laboral, incluyendo empleos generados, sectores con mayor ocupación y tasas de informalidad




CONÓCENOS


Omar Alejandro Gastélum Jacobo

ojacobo@baja.gob.mx

Angélica Maldonado Lerma

amaldonado@baja.gob.mx

Melissa Romero


Edgar Julian Sarabia Aramburo

esarabia@baja.gob.mx

Angela Nayeli de Jesús Treviño Gil

atrevino@baja.gob.mx

Roxana Castro González

(646) 172-3036
estadistica.economia.bc@gmail.com